Te mereces tiempo para tu tranquilidad. Para dejar de preocuparte y empezar a ocuparte de aquello que más te gusta.

Te mereces tiempo para tu tranquilidad.

Para dejar de preocuparte y empezar a ocuparte de aquello que más te gusta.

Deja en manos expertas las finanzas, los trámites, los papeleos y los quebraderos de cabeza burocráticos y comienza a respirar.

¿Empezamos? Pregúntanos sobre cualquier tramite, sin compromiso.

¿Necesitas realizar algún tipo de trámite con la administración y no sabes por dónde empezar?

¿Prefieres delegarlo en un profesional, para no tener que dedicar tiempo y esfuerzo a ello?

En temas burocráticos, un pequeño error puede alcanzar magnitudes enormes.

Sabemos lo complejo que es realizar trámites frente a la administración. Por eso, queremos realizar este tipo de trámites por ti, sin que tengas que desplazarte de tu vivienda y de una manera rápida y eficaz.

Desde hace más tres décadas ayudamos a las personas a soltar quebraderos de cabeza para que puedan disfrutar más de su tiempo y de su vida.

Porque saben que, con nosotros, las cosas importantes se están haciendo bien.

Soy Sara Hernández,
gerente de la Gestoría Hernández

Ayudamos a las personas acompañándoles en los procesos administrativos (ya sean trámites personales, empresariales o de cualquier tipo), para hacer más fácil lo que a veces puede resultar complicado.

En todos estos años, hemos visto situaciones de todo tipo. Personas que por no rellenar bien una declaración les salía a pagar miles de euros, cuando en realidad se los tenían que devolver. Empresas y autónomos que, por no llevar bien sus finanzas, se endeudaban terriblemente. Cómo a veces, por ahorrar en una gestión, se acaba poniendo en peligro la estabilidad de la familia o empresa…

Lo que más me gusta de mi trabajo es la cara de serenidad de mis clientes cuando se dan cuenta de que aquel rompecabezas burocrático que llevaba atormentándolos días, semanas o meses, ya no es su problema (ni lo será más). Y que, a partir de ese momento, pueden empezar a disfrutar de su tiempo y de su tranquilidad.

Gracias a nuestros valores y filosofía de trabajo logramos que nuestros clientes nunca se sientan solos.

De aquí que Gestoría Hernández sea una gestoría de la tranquilidad, porque es el mayor bien que podemos ofrecer.

¿Quieres conocernos?

Nuestros servicios

1.

Trámites online

¿Necesitas realizar un trámite con la administración?

Contrátalo, completa el pago, envíanos toda la
documentación y en un plazo de 24/48 horas laborales
tendrás gestionado tu trámite.

Contrátalo, completa el pago, envíanos toda la documentación y en un plazo de 24/48 horas laborales tendrás gestionado tu trámite.

Sin desplazamientos, citas ni colas.

2.

¿Quieres emprender y no sabes por dónde empezar?

Si tienes en mente una idea de negocio, te ayudamos a resolver todas las dudas que tengas. Para que puedas ponerlo en marcha con la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien.

3.

Gestión fiscal, laboral y contable.
Autónomos y Pymes

Gestión fiscal, laboral y contable. Autónomos y Pymes

Te ayudamos a cumplir con tus obligaciones con Hacienda y con la Seguridad social, así como todo tipo de tramites empresariales relacionados con la administración.

TRÁMITE ONLINE

Maternidad / Paternidad

Un extra de tranquilidad
para un momento extraordinario

En un momento tan importante y tan bonito como es la llegada de un recién nacido, queremos ayudarte a que puedas disfrutarlo con calma, desde casa, sin agobios por tener que presentar los papeles, ni desplazarte a las oficinas para realizar la tramitación de maternidad o paternidad.

Solo tendrás que estar ahí.
Nosotros nos ocupamos del resto.

No te pierdas ni un instante de esa nueva historia que justo empieza.
Te gestionamos toda la tramitación de la maternidad / paternidad online, sin desplazamientos, sin colas y sin pedir cita previa.

TRÁMITE MATERNIDAD
O PATERNIDAD

Tramitación individual
de cada ayuda.

TRÁMITE MATERNIDAD O PATERNIDAD

Tramitación individual de cada ayuda.

60 euros (IVA Incluido)
cada trámite

Pack Nacimiento

+ Trámite de Maternidad
+ Paternidad
+ Solicitud asistencia sanitaria
   del recién nacido

+ Trámite de Maternidad
+ Paternidad
+ Solicitud asistencia sanitaria del recién nacido

110 euros (IVA Incluido)

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

– Fotocopia del DNI del solicitante de la prestación.

– Fotocopia del certificado de nacimiento o libro de familia.

– Nº de Cuenta donde quieres que te hagan el ingreso
de la prestación.

– Fotocopia del DNI del solicitante de la prestación.

– Fotocopia del certificado de nacimiento o libro de familia.

– Nº de Cuenta donde quieres que te hagan el ingreso de la prestación.

– Periodos de descanso que se quieren realizar por maternidad/paternidad (disfrute total o parcial).
Si es parcial, indicar las semanas de descanso.

– Periodos de descanso que se quieren realizar por maternidad / paternidad (disfrute total o parcial). Si es parcial, indicar las semanas de descanso.

– En caso de solicitar la asistencia sanitaria del menor, indicar a qué progenitor se le incluye en la cartilla.

– Título de Familia Numerosa (si aplica).

– Certificado de Minusvalía (si aplica).

PREGUNTAS FRECUENTES

La ley no es muy concreta con respecto a esto, y menos ahora, que está muy complicado para que te den cita en el INSS, por lo tanto, lo recomendable seria pedirla lo antes posible, para no quedar en situación de desamparo económico al dejar de cobrar de la empresa.

Para poder percibir la baja por maternidad o paternidad hay que cumplir tres requisitos:

  1. Estar de dado de alta en la Seguridad Social en régimen general o de autónomos o en una situación asimilada al alta (paro o incapacidad temporal) en el momento del nacimiento o adopción.
  2. Tener un periodo mínimo de cotización en función de la edad. En el caso de las personas entre 21 y 26 años, tendrán que tener cotizados 180 días a lo largo de su vida laboral o 90 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso. Para las personas que ya hayan cumplido los 26 años, se deberán tener cotizados 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o 360 días a lo largo de toda la vida laboral. Si el solicitante es menor de 21 años, no se le exigirá un periodo mínimo de cotización.
  3. Tener al día los pagos con Hacienda.

En el registro civil, habiendo solicitado cita previa con el documento oficial del hospital para registrar la fecha de nacimiento, nombre, apellido y los restantes datos de filiación.

La duración de la baja por maternidad es de 16 semanas (4 meses). Las primeras 6 semanas posteriores al parto se establecen como obligatorias para la recuperación de la madre mientras que las otras 10 semanas se pueden usufructuar durante el primer año del hijo/a.

La duración de la baja por paternidad es también de 16 semanas (4 meses). Las primeras 6 semanas posteriores al nacimiento o adopción son obligatorias para que el padre también pueda estar con la madre y el hijo/a, mientras que las 10 semanas restantes se pueden usufructuar durante el primer año.

El pago de la prestación de maternidad y de paternidad es el 100 % de la base reguladora.

Para poder pedir la baja por maternidad o paternidad, es necesario contar con el parte de nacimiento que te es entregado en el hospital.

Este documento debe ser entregado a la empresa para que te aporte el certificado de empresa en donde se indica el periodo que cubre el permiso por maternidad o paternidad. La empresa registrará esta información en la Seguridad Social.

A continuación, se deberán realizar el resto de trámites por vía telemática o presencial.

Para solicitar la baja por maternidad o paternidad siendo autónoma/o, madre y padre deberán estar cotizando en la Seguridad Social y en Hacienda y al corriente de pago.

Para iniciar los trámites es necesario contar con el parte de nacimiento que te es entregado en el hospital. Con ello, debes acudir a tu médico de cabecera, quien te dará un informe donde figure la fecha de parto y el día en que comienza la baja.

Una vez nos hagan llegar toda la documentación y el pago, la tramitación se realizaría en un plazo de 24/48 horas. La resolución por parte de la seguridad social suele estar en dos o tres días hasta un mes, dependiendo de en qué comunidad se tramite.

Sí, pero en el momento en que se pida la baja por maternidad o paternidad, se suspenderá la prestación por desempleo y la cotización a la Seguridad Social.

Una vez terminado el periodo de la baja, se reanudará la prestación por desempleo por el periodo y cuantía restantes que les correspondía en el momento de la suspensión debiéndolo solicitar como máximo en 15 días.

En caso de adopción o acogimiento, la baja podrá solicitarse a partir de la fecha de la resolución judicial por la que se constituye la adopción o el acogimiento.

En el caso de adopción internacional, cuando sea necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país del adoptado/a, el período de suspensión podrá iniciarse hasta 4 semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción.

Si hubiera un nacimiento prematuro, la prestación de maternidad se incrementará durante todo el tiempo que dure el ingreso, hasta un máximo de 13 semanas adicionales.

En el caso de parto múltiple, la baja por maternidad o paternidad se amplía en dos semanas más por cada hijo/a, a partir del segundo.

Es una ayuda económica de pago único para aquellas madres y padres que se vean en la situación de un parto, adopción o acogimiento múltiples.

Esta prestación consiste en un 100% de la base de cotización correspondiente al día del hecho causante (parto, acogimiento, adopción) por 42 días (seis semanas de descanso obligatorio) calculada en función del número de hijos o menores acogidos simultáneamente a partir del segundo.

El permiso de lactancia consiste en que la madre como el padre pueden ausentarse durante 1h de su puesto de trabajo para poder ejercer la lactancia.

Hay tres formas de usufructuarlo:

1. A través del permiso retribuido de cada hora.

2. Realizando una reducción de su jornada de trabajo de media hora.

3. A través de un permiso de lactancia acumulada.

TRÁMITE ONLINE

Solicitud de Jubilación

El descanso que mereces,
sin estrés y sin complicaciones

Cuando llega el momento de la jubilación, después de toda una vida
de arduo trabajo, lo último que queremos son complicaciones y sorpresas desagradables.

Por eso, nos ocupamos de tu solicitud de jubilación o de tu simulación (para que sepas si puedes jubilarte, plazos y posible pensión a percibir).

Sin desplazamientos, sin colas, sin citas previas y sin horas al teléfono esperando a que respondan para darte hora.

Cuando llega el momento de la jubilación, después de toda una vida de arduo trabajo, lo último que queremos son complicaciones y sorpresas desagradables.

Por eso, nos ocupamos de tu solicitud de jubilación o de tu simulación (para que sepas si puedes jubilarte, plazos y posible pensión a percibir).

Sin desplazamientos, sin colas, sin citas previas y sin horas al teléfono esperando a que respondan para darte hora.

SOLICITUD TRÁMITE
o SIMULACIÓN
JUBILACIÓN

SOLICITUD TRÁMITE o SIMULACIÓN JUBILACIÓN

60 euros (IVA Incluido)
cada trámite

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

– DNI del solicitante de la pensión.

– DNI del cónyuge (si está casado).

– Libro de familia

– Nº de Cuenta donde quieres que te hagan el ingreso de la pensión.

– Fecha de inicio de jubilación deseada.

– Certificado de Minusvalía (si aplica).

PREGUNTAS FRECUENTES

Desde el 1 de enero de 2021, la edad de jubilación se establece en los 66 años, siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización. No obstante, se podrá acceder a la jubilación con 65 años de edad cuando se acrediten 37 años y 3 meses de cotización y una serie de condiciones exigidas por el INSS, tales como por ejemplo haber estado incluido en un despido colectivo y admitido en sentencia.

Depende de las circunstancias de cada persona, se puede pedir la jubilación a partir de los 60 años cumpliendo los requisitos que establece el INSS para cada circunstancia. La edad ordinaria/normal serán los 67 años.

Los requisitos para poder jubilarse son tres:

1. Como edad ordinaria para jubilarse seria tener la edad para jubilarse, 67 años o bien, si ha cotizado más de 38 años y 6 meses, podrá jubilarse con 65 años.

2. Tener un mínimo de 15 años cotizados en cualquier régimen de la Seguridad Social.

3. Haber cotizado dos años durante los últimos 15 años anteriores a la solicitud de jubilación.

Cada persona cobra una cantidad distinta dependiendo de los años cotizados y las bases de cotización de los mismos.

Para cobrar el 100 % de la base reguladora, deberás haber cotizado por 35 años en tu vida laboral y un mínimo de 15 años para cobrar la pensión mínima que corresponderá al 50 % de tu base reguladora.

Cada persona cobra una cantidad distinta dependiendo de los años cotizados y las bases de cotización de los mismos.

Para cobrar el 100 % de la base reguladora, deberás haber cotizado por 35 años en tu vida laboral y un mínimo de 15 años para cobrar la pensión mínima que corresponderá al 50 % de tu base reguladora.

La pensión mínima de jubilación es de 642,90 euros. Se puede solicitar si no dispones de ninguna otra fuente de ingresos y se puede complementar con un complemento a mínimos el cual es revisable y dependerá de los ingresos anuales de cada año.

Para cobrar el 100 % de la base reguladora, deberás haber cotizado por 35 años en tu vida laboral y un mínimo de 15 años para cobrar la pensión mínima que corresponderá al 50 % de tu base reguladora.

La prejubilación se puede solicitar hasta dos años antes de la edad ordinaria que te corresponda siempre y cuando tengas 35 años cotizados, sin embargo, se restará un coeficiente de un 2 % trimestral.

Por ejemplo, si la edad de jubilación ordinaria es de 65 y te quieres prejubilar a los 63, perderás un 8 % de la prestación por año.

Si la jubilación anticipada no es voluntaria no será necesario un periodo mínimo de cotización de 35 años, pero sí que la última relación laboral se extinguiera por motivos involuntarios del trabajador, como despido objetivo o colectivo. En este caso, se deberá justificar la causa con la carta de despido, acreditar que se recibió la indemnización y pasar un periodo mínimo de 6 meses en el paro.

Sí. Podrás percibir una pensión no contributiva que consiste en una prestación creada para las personas que no hayan podido cotizar nunca o que no hayan llegado a hacerlo los 15 años necesarios para poder recibir una jubilación contributiva.

Hay una serie de requisitos a cumplir unos requisitos:

  1. Tener mínimo 65 años.
  2. Que los ingresos anuales de la persona en cuestión sean inferiores a los 5.136,60 euros.
  3. Haber residido en España al menos durante diez años. Una vez obtenida, dicha pensión será vitalicia.

En cuanto a la cantidad de dinero a percibir, viene establecida en función de la renta de cada persona y de la que alcanza su unidad familiar. Aún y así, no puede ser inferior a la mínima del 25% de 1.275 euros anuales ni superior a la máxima de 5.130,60 euros anuales.

Sí. Los requisitos son los mismos que con los trabajadores por cuenta ajena:

  1. Tener al menos 65 años y 10 meses, esta edad será hasta los 67 años progresivamente.
  2. Jubilación anticipada voluntaria para los trabajadores por cuenta propia a partir de los 63 años y con al menos 35 años cotizados.
  3. Haber cumplido con un período mínimo de cotización de 15 años, de los cuales al menos 2 deberán haberse ejercido en los últimos 15 años de trabajo.

La cantidad a percibir de la prestación dependerá de los años cotizados y del porcentaje de cotización asignado a la cuota de autónomos. A menor porcentaje, menor cantidad a percibir.

TRÁMITE ONLINE

Trámites de Tráfico

Conduce tu tranquilidad
 

¿Te cambias el coche? ¿Sabes qué papeles necesitas para tenerlo todo en regla? ¿Quieres dar de baja tu vehículo?

Las vías para gestionar correctamente los asuntos relacionados con tu vehículo, pueden ser complejas. Por eso, te ayudamos a simplificarlas. Sin desplazamientos, sin colas ni citas previas.

Solo tienes que: solicitar tu trámite, realizar el pago, enviarnos
la documentación que te solicitaremos (vía correo) y en unas horas, tu trámite estará resuelto.

¿Qué necesitas?

¿Te cambias el coche? ¿Sabes qué papeles necesitas para tenerlo todo en regla? ¿Quieres dar de baja tu vehículo?

Las vías para gestionar correctamente los asuntos relacionados con tu vehículo, pueden ser complejas. Por eso, te ayudamos a simplificarlas. Sin desplazamientos, sin colas ni citas previas.

Solo tienes que: solicitar tu trámite, realizar el pago, enviarnos la documentación que te solicitaremos (vía correo) y en unas horas, tu trámite estará resuelto.

¿Qué necesitas?

+ Cambio de titularidad del vehículo

+ Duplicado del carnet de conducir

+ Notificación de venta de vehículos

+ Solicitud de baja de vehículos

+ Solicitud de informes de tráfico inmediato (20€)

TRÁMITE ONLINE

Otros trámites

Consúltanos sin compromiso
el tramite que deseas realizar.

Cuando estamos con falta de sueño, o muy preocupados, es cuando cometemos más errores. Por eso, si hay un trámite que te lleva de cabeza, déjanoslo a nosotros y vuelve a tener la mente despejada para lo que te importa.

Te ayudamos con:

+ Obtención de número de afiliación con la seguridad social (45€)

+ Obtener firma digital (75€)

+ Protección de Datos (desde 180€, un único de ordenador)

+ Gestión de escrituras (compraventa, herencias, constitución de la sociedad)

+ Solicitud de incapacidad (permanente o temporal) (90€)

+ Solicitud del grado de minusvalía (60€)

+ Contestar recursos, consultar y cambiar datos en hacienda o seguridad social, escribir reclamaciones a ayuntamientos,…

¿No encuentras tu trámite? Escríbenos y te ayudamos.

Gestión fiscal y contable

Nos gustan las sorpresas… excepto con las finanzas

Seas autónomo, una pequeña empresa o una sociedad limitada, podemos ayudarte a que el factor sorpresa desaparezca en la gestión de tu empresa y en la declaración de la renta. Descubre cómo puedes empezar a ganar en tranquilidad.

¿Quieres emprender?

Realiza una videollamada de 1/2 hora y te resolveremos todas las dudas que tengas.

Tales como pago único, trámites previos al alta, información sobre el tipo de empresa que te interesa constituir, etc.

50 euros IVA incluido.

Autónomos

¿Ya llevas un tiempo por tu cuenta y los números están empezando a crecer? ¿Empiezas a sentir que la gestión fiscal y contable se te escapa de las manos?

Te ayudamos a controlar los números y las obligaciones
de tu empresa con Seguridad Social y Hacienda para que tú te dediques a lo que mejor se te da: tu profesión.

Resolución de dudas puntuales

¿Tienes dudas sobre la gestión de tu empresa ya constituida?

Explícanos cuál es tu duda y te buscaremos la mejor respuesta
a tu consulta.

Desde 25 euros IVA incluido.

Pequeñas y medianas empresas

Si en tu empresa ya sois una familia, este servicio es para ti.

Te ayudamos a gestionar los contratos de tus trabajadores, todas las declaraciones y la contabilidad para minimizar
tu declaración de impuestos.

¿Quieres emprender?

Realiza una videollamada de 1/2 hora y te resolveremos todas las dudas que tengas.

Tales como pago único, trámites previos al alta, información sobre el tipo de empresa que te interesa constituir, etc.

50 euros IVA incluido.

Resolución de dudas puntuales

¿Tienes dudas sobre la gestión de tu empresa ya constituida?

Explícanos cuál es tu duda y te buscaremos la mejor respuesta a tu consulta.

Desde 25 euros IVA incluido.

Autónomos

¿Ya llevas un tiempo por tu cuenta y los números están empezando a crecer? ¿Empiezas a sentir que la gestión fiscal y contable se te escapa de las manos?

Te ayudamos a controlar los números y las obligaciones
de tu empresa con Seguridad Social y Hacienda para que tú te dediques a lo que mejor se te da: tu profesión.

¿Ya llevas un tiempo por tu cuenta y los números están empezando a crecer

¿Empiezas a sentir que la gestión fiscal y contable se te escapa de las manos?

Te ayudamos a controlar los números y las obligaciones de tu empresa con Seguridad Social y Hacienda para que tú te dediques a lo que mejor se te da: tu profesión.

Pequeñas y medianas empresas

Si en tu empresa ya sois una familia, este servicio es para ti.

Te ayudamos a gestionar los contratos de tus trabajadores, todas las declaraciones y la contabilidad para minimizar
tu declaración de impuestos.

Si en tu empresa ya sois una familia, este servicio es para ti.

Te ayudamos a gestionar los contratos de tus trabajadores, todas las declaraciones y la contabilidad para minimizar tu declaración de impuestos.

gestoría trámite jubilación
asesoria online autonomos

CONTACTA CON NOSOTROS

Haznos llegar tu solicitud de trámite, tus dudas o solicita cita para visitarnos en nuestra gestoría de Almassora (Castellón), a través de este formulario.

Teléfono: 964 55 11 55
Whatsapp: 640 71 14 29

info@tramitesgestoriaonline.es

Horario de atención:

Lunes a Viernes,
9 a 14h y 16 a 20h

gestoría trámite jubilación

CONTACTA CON NOSOTROS

Haznos llegar tu solicitud de trámite, tus dudas o solicita cita para visitarnos en nuestra gestoría de Almassora (Castellón), a través de este formulario.

Teléfono: 964 55 11 55
Whatsapp: 640 71 14 29

info@tramitesgestoriaonline.es

Horario de atención:

Lunes a Viernes,
9 a 14h y 16 a 20h

asesoria online autonomos